Logo destino tolima

Nuestros Profesionales

EQUIPO CALIFICADO

CONOCE NUESTROS EXCELENTES PROFESIONALES

Cirugía plástica, reconstructiva y estética

Médico cirujano plástico, reconstructivo y estético. Miembro de la sociedad colombiana de cirugía plástica estética y reconstructiva. Miembro de la asociación americana de cirujanos

Urología

Médico Urólogo. Jefe del Servicio de Urología del Hospital Departamental Federico Lleras Acosta por 20 años, Secretario General de la Sociedad Colombiana de Urología por espacio de 4 años

Urología

Médico Urólogo. Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Urología y de la Sociedad Europea de Urología. Recertificado por la Sociedad Colombiana de Urología 2021-2023

Urología

Médico y cirujano, con formación en urología general, trasplante renal, urología oncológica, andrología, urología funcional, cirugía endoscópica, laparoscópica y abierta

Cirugía plástica

Médico con 22 años de experiencia en la realización de cirugía plástica estética y reconstructiva

Radiología - Neurorradiología.

Médico General formado en la Universidad del Bosque, con especialización en Radiología de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud y Radiólogo Intervencionista por la UNAB. Desde 2018, ha ejercido como Radiólogo, y desde 2020 se ha especializado en Neurorradiología en la Clínica Medicadiz. Su trayectoria profesional se enfoca en brindar atención de calidad y un diagnóstico preciso a sus pacientes, utilizando técnicas avanzadas y un enfoque integral para abordar cada caso. Comprometido con la mejora continua, busca siempre mantenerse actualizado en los últimos avances en el campo de la radiología.

Cirugía General

Cirujano General – Cirugía Laparoscópica Avanzada y Revisional. Cirugía Bariátrica. Con 9 años de experiencia

Cardiólogo y Rehabilitador Cardiopulmonar

Con una sólida formación académica, se destaca por su amplia experiencia en diversas especialidades médicas. Se graduó como Médico General de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas en 1999, y más tarde se especializó en Rehabilitación Cardiopulmonar en la Universidad Manuela Beltrán en 2014. Completó su especialización en Cardiología en la Universidad de Ciencias Médicas de Santa Clara en Cuba, en 2018, y obtuvo su título en Medicina Interna en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud en 2023. Actualmente, se desempeña en instituciones como Creer – Unidad de Rehabilitación Cardiopulmonar, la Clínica Avidanti, Clínica Medicadiz, y Dicacol, donde brinda atención especializada y contribuye al avance en el campo de la cardiología.

Especialista en Psicooncología

Psicóloga graduada en 2018 del Politécnico Grancolombiano, con especializaciones en Psicología Clínica (2020, Universidad Católica de Colombia) y Psicooncología (2023, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud). Su experiencia incluye roles en Neuraxis Clínica Neuropsicológica Integral y en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Gobierno Nacional, así como práctica clínica en psicooncología en la Clínica Los Nogales en Bogotá. Actualmente, trabaja como psicooncóloga en la Clínica Medicadiz, brindando apoyo emocional a pacientes con cáncer. Cuenta con certificaciones adicionales, como un diplomado en Psicooncología y Cuidados Paliativos de la Universidad del Rosario. Su enfoque se centra en ofrecer atención integral y acompañamiento a pacientes y familias en momentos difíciles, promoviendo su bienestar emocional y psicológico.

Cirugía plástica reconstructiva y estética

Participó en el 2013 Resident´s Leadership Conference, en Norfolk (VA)

Radiología

  • Heliscan SAS y Osteopor SAS.
  • Médica Radióloga de la Universidad Nacional, especializada en el Hospital Gregorio Marañón de España en intervencionismo e imagenología de la mamá. Postgrado en Ecografía Doppler Color (Dúplex) y Escenografía Helicoidal.
  • Cuento con 30 años de experiencia en mi ejercicio profesional, principalmente en las IPS Heliscan, Detectar y Ostepor; entidades de las cuales soy socia fundadora. Realice un trabajo de investigación. Publicado por la revista colombiana de radiología 2007; 18(4):2267-73, BI-RADS: Su influencia en el diagnóstico, conductas médicas y conductas de los usuarios que se practicaron estudios de la mama en un centro de imágenes. Igualmente, recertificada por parte de la Asociación Colombiana de Radiología con el “SELLO DE RECERTIFICACIÓN VOLUNTARIA” proceso que realizo continuamente,

cirugía plástica Estética y reconstructiva

Blepharoplasty, facial rejuvenation and contouring International hybrid course advanced aesthetic